Noussaira El Harrak: “Nuestro objetivo es dar a conocer la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, su oferta territorial y sus oportunidades de negocio”
La jefa de Proyecto, Oferta Territorial y Promoción del Centro Regional de Inversiones de la Región de Tánger-Tetuán-Alhucemas habló con Atalayar sobre la necesidad de organizar eventos como el “Doing Business in Tangier-Tetouan-Al Hoceima Region” en Valencia para dar a conocer el potencial que el norte de su país ofrece a los inversores españoles.
Tras su paso por Casablanca, Barcelona y Sevilla, el evento “Doing Business in Tangier-Tetouan-Al Hoceima Region” llegó a Valencia para dar a conocer la gran oferta para la inversión que ofrece la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas en el norte de Marruecos para inversores españoles, y, en este caso, valencianos.
Tras finalizar el primero de los paneles del evento “Doing Bussines”, organizado en Valencia por el Centro Regional de Inversiones de la Región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Atalayar tuvo el honor de conversar con la ponente Noussaira El Harrak, jefa de Proyecto, Oferta Territorial y Promoción del CRI-TTA, quien explicó la gran oferta territorial en materia de inversiones en este enclave marroquí y lo que supone este tipo de eventos.
Señora El Harrak, un “Doing Business” más, Casablanca, Barcelona, Sevilla… Creo que este tipo de eventos demuestran que son muy necesarios para dar a conocer todas las facilidades para invertir en la región de Tánger, Tetuán y Alhucemas.
Exactamente, y es nuestro objetivo. Nuestro objetivo es ese, dar a conocer nuestra región, la oferta territorial que tenemos, las oportunidades de negocio, todos los mecanismos e incentivos de los que dispone nuestra región. Hemos venido esta vez con muchos y varios líderes económicos de todo el ecosistema de la inversión, para ofrecerle y presentarle a los empresarios y a los interesados toda la información necesaria.
Los empresarios valencianos con los que hemos podido hablar estaban agradecidos, y un poco sorprendidos, de las ventajas, de lo que se ofrece ahora mismo; además, la página web del CRI-TTA explica las facilidades burocráticas, la posibilidad de poder hacer una empresa en poco tiempo. ¿Esas facilidades son fundamentales?
Exactamente, y eso es lo que pretendemos, el motivo por el que hemos venido a Valencia: para enseñarles y animarlos a que vengan, para que sepan lo que ofrece Tánger, Tetuán y Alhucemas, los servicios que da el Centro Regional de Inversiones a los inversores.
El apoyo, el asesoramiento de principio a fin, que sepan que pueden hacerlo todo digitalmente, que es un proceso muy fácil y muy a corto plazo; que lo pueden hacer, aparte de todas las ventajas fiscales que ofrece el Estado marroquí a los empresarios. Y, además, una cosa muy importante, en el CRI, en el mundo de la inversión, tratamos al inversor nacional e internacional de la misma manera: se les pide la misma documentación y es el mismo proceso.
Ahora, la organización de la Copa del Mundo de fútbol de 2030, aparte de la Copa de África del año que viene, el fútbol, en ese sentido, señora El Harrak, también está abriendo muchas posibilidades, creando muchas expectativas en Marruecos…
Exactamente. De hecho, acabamos de enseñar la ciudad deportiva de Tánger, la más grande de África, con un estadio que va a recibir a 85.000 espectadores y que respeta las normas que nos exige la FIFA. También tenemos otra ciudad deportiva, en Alhucemas. Están ya listos para recibir turistas y aficionados al deporte.
En cuanto al turismo, estamos ya preparándonos. Hay 64 hoteles de momento que están en curso de apertura para darnos una capacidad extra de 10.000 camas, además de las más de 35.000 que tenemos ahora. Vamos cada vez más incrementando el número de aperturas.
Y, si me permite, como he podido comprobar en persona, buenos negocios, pero también buena calidad de vida, o sea, colegios, seguridad, deportes, gastronomía, cultura, etc. La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas es muy rica en ese sentido.
Es un clima mediterráneo, una calidad de vida excepcional, gracias a 470 kilómetros de litoral, mar Mediterráneo y Océano, las dos cosas. Una gastronomía marroquí que es de las mejores del mundo, exquisita. Y luego colegios para los inversores que se quieran instalar. Hay cuatro colegios españoles en Tánger, Alhucemas, Larache y Tetuán. Hay American School, tenemos un colegio británico y misiones francesas para sus hijos.
Aparte de una mano de obra muy cualificada, un capital humano muy interesante, ya que la mayoría es de habla hispana. Por lo tanto, no hay ningún tipo de problema para un empresario español que vaya a la región, ya que el personal educativo conoce a la perfección el idioma español.
Y otra cosa muy importante, la salud. El gran hospital universitario que ha inaugurado hace pocos meses Su Majestad el Rey Mohamed VI hace que la sanidad en toda la región sea de una calidad excelente.
Aparte del hospital universitario que se acaba de abrir, el más grande de África, también en Tetuán hay otro hospital que está casi ya listo para abrirse y otro en Alhucemas.
En ese sentido, cualquier inversor y cualquier persona que vaya de turismo tiene una calidad de vida garantizada en la región. Y si usted estuviera delante de mí como posible inversor, ¿cómo me convencería para lo que se llama el “elevator pitch” que dicen los expertos?
Animarle a visitar la región directamente, a descubrirla por usted mismo, a ver la oferta territorial que tenemos. Hay que verlo para creerlo, hay que verlo porque tenemos mucho que dar y ahí le estamos esperando para asesorarle y apoyarle desde el primer día que ponga al pie en la región hasta el día ya que empiece su proyecto.
Y la gente cada vez mejor capacitada y formada.
Exactamente.
SOURCE:ATALAYAR.COM